Para lograr un buen diseño de puesto se recomienda que:


a. Se varíen las ocupaciones que realiza una persona, pues adquiere diferentes habilidades y talentos para lograr las tareas. Respuesta Correcta

b. Se tomen en cuenta las necesidades de la empresa.

c. Se tenga en cuenta sólo al trabajador.

d. Se tomen en cuenta las ocupaciones y el presupuesto del trabajador.

 

DESARROLLO HUMANO

Pregunta 2 


Uno de los resultados que se obtiende de implementar los grupos T en la organización es que:


a. Se puede lastimar el autoestima de los miembros del grupo.

b. Se fomenta el trabajo individual.

c. Los miembros de la organización generen mayor empatía, tolerancia a las diferencias y la mejora en la solución de conflictos. Respuesta Correcta

d. El grupo aprenderá a seguir órdenes.

 

Pregunta 3


Carolina es contratada en la empresa TACO, para desarrollar el diseño estructural de esta con el fin, de estudiar sus diferentes necesidades de especializar la realización de una tarea y de alinear las diferentes labores dentro de la organización del sistema. Carolina decide dividir la estructura de la empresa en el departamento administrativo, gerencia, operación y mercadeo.

Que tipo de diseño estructural se están planteando en TACO:


a. Departamento aleatorios

b. Departamentos por ubicación geográfica, productos o clientes

c. Departamentos por procesos

d. Departamentos por funciones Respuesta Correcta


Incorrecto Pregunta 4


Existen varias metodologías, bajo el modelo de planeación, en este sentido, existen organizaciones que se proponen, a treves de las metas propuestas por los diferentes comités y directivos, encontrar puntos de mejora para propender por el éxito de esta.

A que concepto de las Metodologías de la planeación, hace referencia el enunciado:


a. Exploración

b. Diagnóstico

c. Entrada

d. Planeación Respuesta Incorrecta

 

Pregunta 5


Intervención en procesos humanos

Existen diversos tipos de intervención en cuanto a procesos grupales, en este caso la organización le ha encomendado la tarea de abordar una problemática que se presenta entre el departamento comercial y el de producción, se perciben por parte de cada grupo algunas distorsiones en cuanto al manejo de los procesos productivos y comerciales que no permiten el equilibrio y coordinación entre las áreas ya que se generan conflictos entre ambas áreas, por lo tanto el fin es mejorar las relaciones entre ellas, en este caso aplicaría la intervención denominada


a. Ensayos o encuestas

b. Relaciones intergrupales Respuesta Correcta

c. Grupos T

d. Formación de equipos

 

Pregunta 6


La formación de equipos se puede aplicar dentro de grupos o en un nivel intergrupal cuando las actividades son:


a. Fáciles de cordinar para todos los grupos

b. Iguales para todos los grupos

c. Diferentes para todos los grupos

d. Interdependientes Respuesta Correcta


Pregunta 7


La integración implica que las actividades o funciones que desempeña cada departamento deben estar enfocadas hacia:


a. Los empleados de la organización

b. Un fin particular

c. Un fin individual

d. Un fin común Respuesta Correcta


Pregunta 8


Las intervenciones tecnoestructurales se centran en:


a. Los recursos humanos de la empresa

b. Los departamentos de la empresa

c. La tecnología y la estrucutra de la empresa. Respuesta Correcta

d. Las áreas de la empresa


Pregunta 9


La multinacional condorico, funciona con características particulares que han logrado posicionarla en el mercado como una empresa sólida, por el trabajo mancomunado de sus colaboradores. Por tanto, sus colaboradores trabajaban por objetivos particulares, los cuales se basan en el intercambio de información entre los líderes que a su vez comparten con otros líderes funcionales y esto permiten trabajar con grupos de varias disciplinas, compartiendo como siempre el conocimiento.

A que tipo de proceso organizacional hace referencia el enunciado:


a. Organización colateral  Respuesta Correcta

b. Diseño de trabajo

c. Calidad de vida en el trabajo

d. Organización nodal

 

Pregunta 10


En la intervención de la tercera parte se busca:


a. Proponer estrategias de solución amena

b. Trabajar con todo los grupos de la empresa

c. Trabajar los conflictos interpersonales que surgen entre los miembros de la organización Respuesta Correcta

d. Modificar las actitudes de los miembros del grupo


Pregunta 11


Las unidades estratégicas de negocios estructuran los llamados:


a. Grandes empleados

b. Pequeños empleados

c. Grandes negocios

d. Pequeños negocios Respuesta Correcta


Pregunta 12 


La intervención estructural denominada calidad de vida en el trabajo tiene como finalidad:


a. Crear un ambiente excelente para los empleados que contribuya a la salud económica de la organización. Respuesta Correcta

b.  Velar sólo por la salud de las personas.

c. Garantizar la seguridad e higiene del trabajador.

 

Pregunta 13


La planeación operativa en las demandas ambientales está dirigida por:


a. El personal operativo de la empresa

b. El representante legal de la empresa

c. Un consultor externo.

d. Por el nivel medio de la empresa (gerentes y jefes de departamento) Respuesta Correcta

 

Pregunta 14


La planeación estratégica en las demandas ambientales está dirigida por:


a. El personal operativo de la empresa

b. Los jefes inmediatos

c. La alta dirección de la empresa.

d. Un consultor externo Respuesta Correcta

 

Pregunta 15


Uno de los siguientes enunciados NO es una etapa de la implementación de la dimensión contrato empleado - administración:


a. Evaluación

b. Diagnóstico

c. Planeación de la Acción

d. Análisis de puestos de trabajo Respuesta Correcta

Publicar un Comentario