Las marcas de auditoría son símbolos que realiza el Auditor, permitiendo una mayor distribución del espacio en las diferentes cédulas, ya que con estas se evita incluir detalladamente actividades de revisión en las diferentes cuentas, así mismo sirve de constancia del trabajo efectuado.


a. Falso

b. Verdadero Respuesta Correcta

 

auditoria financiera

Pregunta 2


Según la NICC “Revisión de control de calidad del trabajo. La firma deberá establecer políticas y procedimientos que requieran, para los trabajos apropiados, una revisión de control de calidad del trabajo que brinde una evaluación objetiva de los juicios significativos hechos por el equipo del trabajo y las conclusiones que se alcanzaron al formular el informe. Dichas políticas y procedimientos deberán: 

a) Requerir una revisión de control de calidad del trabajo para todas las auditorías de estados financieros de entidades que coticen en bolsa; 

b) Establecer criterios contra los que deberán evaluarse todas las otras auditorías y revisiones de información financiera histórica y otros trabajos para atestiguar y otros servicios relacionados para determinar si debe llevarse a cabo una revisión de control de calidad del trabajo; y (Ref. A41) 

c) Requerir que una revisión de control de calidad del trabajo para todos los trabajos, si la hay, cumpla con los criterios establecidos en cumplimiento con el subpárrafo 35

d).La firma deberá establecer políticas y procedimientos que fijen la naturaleza, oportunidad y extensión de una revisión de control de calidad del trabajo. Dichas políticas y procedimientos deberán requerir que el informe del trabajo no sea fechado, sino hasta la terminación de la revisión de control de calidad del trabajo.” En relación con el párrafo anterior, es deber de la firma:


a. Fijar políticas y procedimientos que permitan una evaluación objetiva de los juicios materiales y las conclusiones de la labor realizada. Es deber de la firma establecer políticas y procedimientos que requieran, para los trabajos apropiados, una revisión de control de calidad del trabajo que brinde una evaluación objetiva de los juicios significativos hechos por el equipo del trabajo y las conclusiones que se alcanzaron al formular el informe Respuesta Correcta

b. Establecer lineamientos y formatos para la presentación de las conclusiones de la auditoría 

c. Establecer políticas y procedimientos que brinden una evaluación objetiva 

d. Revisar los juicios significativos realizados por el equipo de trabajo, de acuerdo con las normas de control de calidad

 

Pregunta 3


De acuerdo a la Ley 87 de 1993, se entiende por control interno el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación adoptados por una entidad. Existen diferentes formas de aplicar el control interno, ¿cuáles son?


a. Control interno y sorpresivo

b. Control inherente y correctivo

c. Control policivo, preventivo, y detectivo

d. Control preventivo, detectivo y correctivo. Respuesta Correcta

 

Pregunta 4


Según la NICC “Revisión de control de calidad del trabajo 35. La firma deberá establecer políticas y procedimientos que requieran, para los trabajos apropiados, una revisión de control de calidad del trabajo que brinde una evaluación objetiva de los juicios significativos hechos por el equipo del trabajo y las conclusiones que se alcanzaron al formular el informe. Dichas políticas y procedimientos deberán: 

a) Requerir una revisión de control de calidad del trabajo para todas las auditorías de estados financieros de entidades que coticen en bolsa; 

b) Establecer criterios contra los que deberán evaluarse todas las otras auditorías y revisiones de información financiera histórica y otros trabajos para atestiguar y otros servicios relacionados para determinar si debe llevarse a cabo una revisión de control de calidad del trabajo; y 

c) Requerir que una revisión de control de calidad del trabajo para todos los trabajos, si la hay, cumpla con los criterios establecidos en cumplimiento con el subpárrafo 35

d).La firma deberá establecer políticas y procedimientos que fijen la naturaleza, oportunidad y extensión de una revisión de control de calidad del trabajo. Dichas políticas y procedimientos deberán requerirque el informe del trabajo no sea fechado, sino hasta la terminación de la revisión de control de calidad del trabajo.” Según el texto anterior, es responsabilidad de la firma:

 

a. Estandarizar los lineamientos de la oportunidad, naturaleza y extensión de una revisión de control de calidad del trabajo

b. Incluir en las políticas y procedimientos la naturaleza, oportunidad y extensión de una revisión de control de calidad. Es responsabilidad de la firma establecer políticas y procedimientos que fijen la naturaleza, oportunidad y extensión de una revisión de control de calidad del trabajo Respuesta Correcta

c. Cumplir con los criterios establecidos para las revisiones de control de calidad del trabajo

d. Determinar la extensión de una revisión de control de calidad del trabajo

 

Pregunta 5


La NICC “Norma Internacional de Control de Calidad (NICC) se refiere a las responsabilidades de una firma sobre su sistema de control de calidad para auditorías y revisiones de estados financieros, otros trabajos para atestiguar y servicios relacionados. Esta NICC debe leerse junto con los requisitos éticos relevantes.” De acuerdo con el texto anterior, la NICC establece:


a. Las responsabilidades de las compañías acerca del sistema de control de calidad en cuanto a auditorías y actividades similares se refieren  Respuesta Correcta

b. El conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad para las empresas que buscan certificarse

c. Las responsabilidades y los requisitos éticos relevantes para las firmas que prestan servicios de auditorías y revisiones de estados financieros 

d. Los requisitos éticos relevantes para las firmas que prestan servicios de auditorías y revisiones de estados financieros

 

Pregunta 6


Según la NICC “Revisión de control de calidad del trabajo 35. La firma deberá establecer políticas y procedimientos que requieran, para los trabajos apropiados, una revisión de control de calidad del trabajo que brinde una evaluación objetiva de los juicios significativos hechos por el equipo del trabajo y las conclusiones que se alcanzaron al formular el informe. Dichas políticas y procedimientos deberán: 

a) Requerir una revisión de control de calidad del trabajo para todas las auditorías de estados financieros de entidades que coticen en bolsa; 

b) Establecer criterios contra los que deberán evaluarse todas las otras auditorías y revisiones de información financiera histórica y otros trabajos para atestiguar y otros servicios relacionados para determinar si debe llevarse a cabo una revisión de control de calidad del trabajo; y 

c) Requerir que una revisión de control de calidad del trabajo para todos los trabajos, si la hay, cumpla con los criterios establecidos en cumplimiento con el subpárrafo 35

b).La firma deberá establecer políticas y procedimientos que fijen la naturaleza, oportunidad y extensión de una revisión de control de calidad del trabajo. Dichas políticas y procedimientos deberán requerir que el informe del trabajo no sea fechado, sino hasta la terminación de la revisión de control de calidad del trabajo.” 

En relación con el texto anterior, las políticas y procedimientos deben:


a. Establecer una revisión de control de calidad del trabajo realizado, únicamente, a aquellas empresas que cotizan en bolsa

b. Requerir una revisión de control de calidad para las entidades que superen los topes establecidos

c. Establecer una revisión de control de calidad para todos los trabajos que se realicen, sin excepción

d. Establecer los criterios con los que se deben realizar las auditorías, para determinar así la necesidad de una revisión de control de calidad. Las políticas y procedimientos deben establecer criterios contra los que deberán evaluarse todas las otras auditorías y revisiones de información financiera histórica y otros trabajos para atestiguar y otros servicios relacionados para determinar si debe llevarse a cabo una revisión de control de calidad del trabajo Respuesta Correcta

 

Pregunta 7


Dentro de la planeación de la auditoría financiera se debe elaborar un documento que comprende la preparación y desarrollo de un plan universal relativo al ámbito y realización de la auditoría. ¿A qué documento se refiere?


a. Memorando de planeación Respuesta Correcta

b. Informe de auditoría

c. Carta de compromiso

d. Programa de familiarización

 

Pregunta 8 


De acuerdo a la Norma Internacional de Auditoría NIA 240, el término fraude se refiere a:


a. Acto intencional por parte de una o más personas de la administración, los encargados del gobierno corporativo, empleados o terceros, implicando el uso de engaño para obtener una ventaja injusta o ilegal Respuesta Correcta 

b. Manera de evadir y eludir cargas impositivas que dicta el Estado como forma de recaudar recursos

c. Corrupción que puede cometerse cuando la administración sobrepasa los controles

d. Manipulación, adulteración (incluyendo falsificación) o alteración de registros contables o documentación de soporte con los que se preparan los estados financieros

 

Pregunta 9


La ley que entró a regular el ejercicio del control interno en las entidades del estado en Colombia, ha logrado introducir una de las definiciones más completas y modernas sobre control interno, haciéndola corresponder además con el propósito de la Carta Política. ¿Cuál es esta ley?


a. LEY 1314 DE 2009

b. LEY 43 DE 1990

c. LEY 222 1993

d. LEY 87 DE 1993 Respuesta Correcta

 

IInccorrrreecctto Pregunta 10


La empresa Quintero S.A. se dedica a la importación de derivados de petróleo para comercializarlos en el mercado nacional. Por la naturaleza de sus transacciones, constantemente debe enfrentar riesgos de tasa de cambio (por la variación del precio del dólar) y riesgos de precios (por la variación del precio del barril del petróleo).

¿Cuál de las siguientes opciones no es un control pertinente para la gestión de los riesgos que enfrenta la empresa?


a. Establecer políticas organizacionales que procuren la negociación con los clientes a una tasa de cambio fija

b. Establecer políticas organizacionales que procuren la negociación con los proveedores a una tasa de cambio fija Respuesta Incorrecta

c. Establecer políticas organizacionales para la compra de instrumentos financieros de cobertura

d. Establecer políticas organizacionales que procuren la negociación con los proveedores a un precio fijo en el mediano plazo

 

Pregunta 11 


El auditor deberá realizar los siguientes procedimientos de evaluación del riesgo para obtener un entendimiento de la entidad y su entorno, incluyendo su control interno. ¿Cuáles son los procedimientos de evaluación del riesgo?


a. Procedimientos analíticos y observación e inspección

b. Investigaciones con la administración y otros dentro de la entidad y observación e inspección

c. Investigaciones con la administración y otros dentro de la entidad y procedimientos analíticos

d. Investigaciones con la administración y otros dentro de la entidad, procedimientos analíticos y observación e inspección Respuesta Correcta

 

Pregunta 12


La auditoría financiera, en su etapa de planeación tiene las siguientes elementos: conocimiento del cliente y comprensión de la entidad, análisis preliminar del control interno, análisis de los riesgos y la materialidad, planeación específica de la auditoría y elaboración de programa de auditoría.

Mencione en qué elemento se identifican las actividades o procesos que se llevarán a cabo en la auditoría


a. Evidencia de la auditoría

b. Informe de la auditoría

c. Objetivos y alcance de la auditoría Respuesta Correcta

d. Evaluación del control interno

 

Pregunta 13


Una empresa industrial dedicada a la fabricación de productos plásticos  ha trasladado su planta de producción a una nueva zona franca. Como consecuencia de esta decisión ha tenido que revisar las líneas de abastecimiento de materias primas, toda vez que las vías de acceso a la nueva planta son vías terciarias que atraviesan zonas con altos índices de derrumbes. La empresa ha definido una ruta de abastecimiento principal y una línea de abastecimiento alterna (en caso de derrumbes).

El uso de la línea de abastecimiento alterna incrementaría significativamente los costos de fletes y seguros, sin embargo, la empresa considera que es una alternativa viable para apaciguar un eventual desabastecimiento de insumos.

Al respecto, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta en relación con los riesgos que debe afrontar la entidad?


a. La empresa debe afrontar un riesgo externo que no tiene la capacidad de afectar la operación de la empresa

b. La empresa debe afrontar un riesgo externo que generaría efectos en los costos y en la operación de la empresa Respuesta Correcta

c. La empresa debe afrontar un riesgo interno que generaría efectos en los costos y en la operación de la empresa

d. La empresa no debe afrontar riesgos externos toda vez que aún no se ha materializado la situación evaluada

 

Pregunta 14


Una empresa industrial dedicada a la fabricación de productos plásticos ha trasladado su planta de producción a una nueva zona franca. Como consecuencia de esta decisión ha tenido que revisar las líneas de abastecimiento de materias primas, toda vez que las vías de acceso a la nueva planta son vías terciarias que atraviesan zonas con altos índices de derrumbes. La empresa ha definido una ruta de abastecimiento principal y una línea de abastecimiento alterna (en caso de derrumbes).

El uso de la línea de abastecimiento alterna incrementaría significativamente los costos de fletes y seguros, sin embargo, la empresa considera que es una alternativa viable para evitar que la nueva planta de producción cese su operación por falta de insumos.

Al respecto, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta en relación con los controles que implementa la empresa?

a. La empresa ha implementado controles detectivos. Estos controles tienen costos implícitos que ya han afectado los resultados financieros de la organización

b. La empresa ha implementado controles preventivos, sin embargo, estos controles tienen costos potenciales que pueden afectar los resultados financieros de la organización Respuesta Correcta

c. La empresa ha implementado controles correctivos, sin embargo, estos controles tienen costos potenciales que pueden afectar los resultados financieros de la organización

d. La empresa ha implementado controles preventivos. Estos controles tienen costos implícitos que ya han afectado los resultados financieros de la organización

 

Pregunta 15


Alude al derecho de permitir que los hechos o circunstancias importantes que indican que un tercero, con juicio y bien informado, pueda concluir que la objetividad, integridad y escepticismo profesional del auditor están comprometidos.


a. Falso Respuesta Correcta

b. Verdadero

Publicar un Comentario