En la compañía manufacturera INSSA S.A el costeo estándar pertenece a la clasificación del sistema de costos predeterminados y consiste en establecer el valor antes de iniciar la producción, es decir, es lo que vale producir un bien en condiciones normales. Para establecer el conjunto de estudios previos y pruebas necesarias para la elaboración de un producto intervienen varios departamentos.
El departamento que establece la delineación, el conjunto de estudios previos y pruebas para la elaboración de un producto, la cantidad y clase de material que se necesita, las horas para fabricarlo en cuanto a mano de obra y uso de planta, perfil de los operarios etc., es:
a. Departamento
de contabilidad.
b. Departamento
de ingeniería del producto. Respuesta Correcta
c. Departamento
de compra.
d. Departamento de producción.
Pregunta 2
Son aquellos en que la planta incurre en un proceso productivo, haya o no producción y su comportamiento es independiente al volumen de producción. Ejemplo, arrendamientos, seguros de la planta, depreciación por línea recta
a. Costos
semivariables
b. Costos
Históricos
c. Costos
estándar
d. Costos
fijos
Pregunta
3
La sumatoria de los costos de los materiales directos con los costos de mano de obra directa, se conoce como?
a. Costo
de materiales directos
b. Costos de
producción.
c. Costo
primo
d. Costo de conversión
Pregunta
4
Se utilizan para efecto de cotización y se basan en la experiencia de producciones anteriores. Dicen lo que supuestamente puede valer producir un bien o prestar un servicio. Este sistema lo utilizan las empresas que reciben órdenes para producir.
a. Costos
estándar
b. Costos
Históricos
c. Costos
predeterminados.
d. Costos
estimados
Pregunta
5
Son los que se generan en el proceso de transformar las materias primas en productos terminados. Son tres elementos los que integran el costo de producción: materia prima y material directo, mano de obra directa y cargos indirectos.
a. Costos
financieros.
b. Costos
de administración
c. Costos
de producción
d. Costos de distribución Respuesta Correcta
Pregunta 6.
Son aquellos elementos que se identifican, se cuantifican y se valorizan en forma exacta en una unidad producida. Ejemplo, la madera en una mesa.
a. costo de la mano de obra directa
b. Mano de obra directa
c. Costo de los materiales directos
d. Materia prima y material directo
Pregunta 7.
Son los que se generan en el proceso de transformar las materias primas en productos terminados. Son tres elementos los que integran el costo de producción: materia prima y material directo, mano de obra directa y cargos indirectos.
a. Costos de distribución
b. Costos de producción
c. Costos financieros.
d. Costos de administración
Publicar un comentario