Seguridad y accidentes laborales
Pedro Pérez trabaja en una empresa y tiene un accidente que le deja una pierna fracturada que lo deja incapacitado por 15 días. Ese suceso es considerado accidente laboral sólo si:
a. Sucedió
haciendo deporte en un parque
b. Pasó
volviendo del cine con su novia
c. Ocurrió
haciendo su trabajo Respuesta Correcta
d. Aconteció en un paseo familiar
Pregunta
2
La empresa Distral S.A., compañía de ingeniería de construcción en proyectos, especializada en petróleos está interesada en presentar una licitación a Ecopetrol, para llevar a cabo la obra del oleoducto central que traerá obras importantes al país. Junto con las especificaciones técnicas hacen presentación de todas las hojas de vida del I ingeniero a cargo del proyecto y su equipo de trabajo, con el fin de prevenir, anticipar el movimiento de las personas dentro de la organización, y hacia afuera.
En el anterior contexto, el equipo de la licitación del proyecto está pensando en:
a. Contratación
por competencias.
b. Desarrollo
del programa de selección.
c. Planeación
estratégica de recursos humanos.
d. Proceso
de reclutamiento y selección de personal.
Pregunta
3
Definición
de contrato laboral
De los siguientes aspectos, uno de ellos NO es considerado como fundamental en el contrato laboral por el Código Sustantivo del trabajo en Colombia:
a. Subordinación
desde el punto de vista jurídico
b. Prestación
del servicio de manera personal
c. Prohibición
de demandar a la empresa
d. Pago de un salario
Pregunta 4
Analisis,
descripción y diseño de cargos.
Al
diseñar un cargo se deben formular varias preguntas que den a
conocer:
a. Que Contenido del trabajo, En qué lugar físico se ejecuta, En qué momento se ejecuta el trabajo, Qué Empleado hace el trabajo, Con qué método y/o herramientas se Trabaja. Respuesta Correcta
b. Que deberes y responsabilidades, aptitudes humanas y condiciones de trabajo, así como niveles de desempeño, estado físico.
c. Que herramientas de trabajo, requisitos para el puesto, Que estudios, Que deportes son de su interés
d. Que
Conjunto de tareas y actividades realiza el trabajador
Pregunta 5
La siguiente situación describe la posición familiar frente al bajo rendimiento académico de Antonio, hijo menor, quien cursa último semestre de filosofía en la universidad.
El padre considera que su hijo debe poner en marcha un plan de acción inmediato para mejorar su desempeño en el término de un mes, consistente en mayor dedicación, concentración, consulta bibliográfica, acompañamiento académico permanente, y concentrarse especialmente en las actividades evaluativas inmediatas para elevar su promedio de calificaciones. La madre considera que tal situación de mejoramiento debe ser sostenida, no solamente durante un mes, sino durante el semestre en curso, pues además debe aspirar a la beca de maestría proporcionada por una universidad del exterior de acuerdo con el promedio más alto de calificaciones. De otra parte el hermano mayor considera que, aunque la asistencia a clases es opcional, no debe faltar a clases y dada la metodología de créditos académicos, debe aumentar el tiempo de estudio y de trabajo independiente y no solamente pasar el semestre, sino graduarse con honores.
De acuerdo con la situación descrita anteriormente y, basándose en los elementos de la planeación estratégica, el padre de Antonio propone alcanzar:
a. Una
misión
b. Un
objetivo
c. Una
meta
d. Una
visión
Pregunta
6
Sistemas
de evaluación
El proceso de análisis del desempeño es una herramienta útil para dirigir y supervisar el personal. Entre sus principales fines se puede anotar que son un camino para el desarrollo personal y profesional de los empleados, la mejora permanente y continua de resultados de la organización y el aprovechamiento adecuado del talento humano. Dado lo anterior, se puede indicar que una de las utilidades más sobresalientes de la evaluación del desempeño es:
a. Mejorar
los procesos de reclutamiento en el sistema de selección
b. Ajustar
los procesos de seguridad y salud en el trabajo
c. Para la escogencia de los candidatos que aspiran ingresar a la compañía
d. Tomar de decisiones de promociones, remuneraciones y bonificaciones Respuesta Correcta
Pregunta 7
Inducción,
capacitacion, y desarrollo del talento humano.
El propósito del proceso de inducción del talento humano es ayudar en la adaptación, socialización y orientación, tendiente a la familiarización de los nuevos empleados con su entorno específico y su ambiente de trabajo. En ese sentido, la información que se debe divulgar en este proceso es:
a. Los
procedimientos, políticas, normas y reglamentos institucionales.
b. Información relativa a gestión humana: prestaciones, beneficios legales, extralegales, reglamentos internos, costumbres de la compañía.
c. Todas
las opciones son correctas.
d. La planeación estratégica de la organización.
Pregunta
8
El
propósito fundamental del análisis de puestos, consiste en:
a. Hacer
entrevistas y cuestionarios para que las respondan los empleados.
b. Definir
por escrito las obligaciones de los empleados.
c. Dar
instrucciones necesarias a los empleados para su buen desempeño.
d. Conseguir información objetiva y comprobable respecto a los verdaderos requerimientos de un puesto. Respuesta Correcta
Pregunta
9
La
caracterísica más importante de la evaluación 360°, es:
a. Recoge la opinión de todas las personas que tienen que ver con el entorno inmediato del empleado. Respuesta Correcta
b. La
aplican todos los clientes.
c. La
hace el jefe inmediato.
d. La
aplica un compañero de trabajo.
Pregunta
10
Entre los métodos para recolectar información sobre los cargos, el método que se refiere a la preparación de preguntas para ser respondidas por la persona que desempeña el puesto y el jefe de línea a quien reporta, es:
a. Observación
b. Cuestionario
c. Entrevista
d. Registro
Publicar un comentario