Se desea saber si el tiempo de atención está superando determinado límite. Se plantean las hipótesis correspondientes y se obtiene un valor crítico de Z = 1,96 y un valor calculado o de prueba de Z = 2. Con base en la información presentada usted:


a. Rechaza la hipótesis nula. Respuesta Correcta

b. No toma ninguna decisión, pues carece de información.

c. Acepta la hipótesis nula.

d. Rechaza la hipótesis alterna.

CONTROL DE CALIDAD

Pregunta 2


Se está creando un intervalo de confianza para la media poblacional de los tiempos de atención a clientes en un call center. Se sabe, por experiencia, que la varianza poblacional del proceso es de 12,25. Al tomar 45 datos para la construcción del intervalo con una confianza del 90 %, se obtuvo un límite inferior de 14,64 minutos. Diga cuál es el límite superior para dicho intervalo de confianza:


a. 15,49.

b. 15,97.

c. 17,64.

d. 16,35. Respuesta Correcta

 

Pregunta 3


Un fabricante de dulces compra costales de azúcar a un ingenio. Los costales deben tener un peso medio de 50,1 kg. El comprador sospecha que el peso medio es menor al acordado. Para confirmar su sospecha, el fabricante toma tres bultos de cada uno de los siguientes 30 pedidos y los pesa. De esta manera obtiene que el peso promedio de los bultos de azúcar es de 49,4 kg. Por experiencia se conoce que la varianza del peso de los bultos es de 1,2. Para concluir en este caso se realiza una prueba de cola:


a. No se tiene información suficiente para dar respuesta.

b. Ambas colas.

c. Izquierda.  Respuesta Correcta

d. Derecha.

 

Pregunta 4


De acuerdo con la evolución que han tenido los estudios asociados con la calidad de los procesos productivos, los principales aportes han estado asociados con (i) el control estadístico, (ii) la inspección exhaustiva y (iii) el deterioro continuo.

De estas afirmaciones:


a. Únicamente la i y la ii son ciertas.

b. Únicamente la iii es cierta.

c. Únicamente la i es cierta. Respuesta Correcta

d. Todas son ciertas.

 

Pregunta 5


Dentro de los principales aportes de Walter Shewhart se encuentra:


a. Las cartas de control. Respuesta Correcta

b.  El diagrama de Shewhart.

c. Los principios de Walter.

d. El diagrama de Pareto.


Pregunta 6.


En la compañía manufacturera INSSA S.A el costeo estándar pertenece a la clasificación del sistema de costos predeterminados y consiste en establecer el valor antes de iniciar la producción, es decir, es lo que vale producir un bien en condiciones normales. Para establecer el conjunto de estudios previos y pruebas necesarias para la elaboración de un producto intervienen varios departamentos.

El departamento que establece la delineación, el conjunto de estudios previos y pruebas para la elaboración de un producto, la cantidad y clase de material que se necesita, las horas para fabricarlo en cuanto a mano de obra y uso de planta, perfil de los operarios etc., es:


a. Departamento de producción.

b. Departamento de ingeniería del producto. Respuesta Correcta

c. Departamento de contabilidad.

d. Departamento de compra.

 

Pregunta 7.


Son aquellos elementos que se identifican, se cuantifican y se valorizan en forma exacta en una unidad producida. Ejemplo, la madera en una mesa.


a. costo de la mano de obra directa

b. Costo de los materiales directos

c. Materia prima y material directo Respuesta Correcta 

d. Mano de obra directa

 

Pregunta 8.


Son los que se generan en el proceso de transformar las materias primas en productos terminados. Son tres elementos los que integran el costo de producción: materia prima y material directo, mano de obra directa y cargos indirectos.


a. Costos financieros.

b. Costos de producción Respuesta Correcta

c. Costos de administración

d. Costos de distribución

 

Pregunta 9.


Se utilizan para efecto de cotización y se basan en la experiencia de producciones anteriores. Dicen lo que supuestamente puede valer producir un bien o prestar un servicio. Este sistema lo utilizan las empresas que reciben órdenes para producir.


a. Costos Históricos

b. Costos estimados Respuesta Correcta

c. Costos predeterminados.

d. Costos estándar

 

Pregunta 10.


La sumatoria de los costos de los materiales directos con los costos de mano de obra directa, se conoce como?


a. Costos de producción.

b. Costo de conversión

c. Costo primo Respuesta Correcta

d. Costo de materiales directos

Publicar un Comentario