Toda enfermedad laboral es un proceso que se desarrolla en varias etapas que lleva a la manifestación de unos síntomas, el desarrollo de la enfermedad y el desenlace.

Cuando se trata de una enfermedad laboral a este proceso se denomina:


a. Prevención Secundaria

b. Prevención Terciaria

c. Ninguna de las anteriores Respuesta Correcta

d. Prevención primaria

Prevención cuaternaria

 

MEDICINA PREVENTIVA

Pregunta 2


“Es la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar” (Ministerio de salud, artículo 4, Ley 1562 de 2012).


a. Ninguna de las opciones de respuesta es correcta.

b. Accidente de trabajo.

c. Prestación asistencial.

d. Enfermedad profesional. Respuesta Correcta

 

Pregunta 3


La reubicación laboral es la siguiente acción:


a. Acomodar el espacio de trabajo, según la necesidad del empleado, teniendo en cuenta que ha sufrido un siniestro y su capacidad se encuentra limitada.

b. Ninguna de las respuestas es correcta.

c. Retornar al trabajador a sus roles ocupacionales en iguales condiciones de desempeño.

d. Cambiar al trabajador de puesto de trabajo o de asignación de funciones, ya sea temporal o definitivamente. Respuesta Correcta

 

Pregunta 4


Se trata de todas aquellas acciones encaminadas a evitar la adquisición de una enfermedad por medio del control de factores causales, predisponentes o condicionantes.


a. Prevención secundaria.

b. Prevención terciaria.

c. Prevención primaria. Respuesta Correcta

d. Rehabilitación.

 

Pregunta 5


La definición más acertada de riesgo o factores de riesgo involucra los siguientes enunciados (seleccione dos opciones de respuesta):


a. Procesos o tareas entregadas al trabajador para cumplir en determinado lapso.

b. Condición, rasgo o situación, como tal, de peligro en la que se ve envuelto un individuo. Respuesta Correcta

c. Evento súbito y fortuito que se presenta dentro del horario laboral.

d. Probabilidad de que se produzca un evento generalmente negativo. Respuesta Correcta


Pregunta 6


¿Cuál de las siguientes opciones es una forma de contrarrestar el ausentismo laboral?


a. Teniendo en cuenta únicamente la opinión de aquellos que nunca faltan.

b. Con programas de retención y motivación. Respuesta Correcta

c. Con multas o descuentos del salario a las personas que superen un límite de ausencias.

d. Con programas de remuneración y capacitaciones que muestren la importancia de no faltar al trabajo.

 

Pregunta 7.


Algunos de los indicadores de calidad de vida en el trabajo son los siguientes, (seleccione dos respuestas):


a. Adecuada remuneración de acuerdo con la actividad laboral realizada. Respuesta Correcta

b. Acceso a actividades deportivas.

c. Ofrecimiento de oportunidades para desarrollar capacidades. Respuesta Correcta

d. Factores de riesgo disminuidos a cero.

Publicar un Comentario