Teniendo en cuenta la constitución política de Colombia y el estatuto general de contratación ley 80 de 1993 y sus decretos reglamentarios, elija una respuesta a la siguiente pregunta:

Las partes de un contrato son

 

a.  de un segmento publico

b. el ejecutor de la fase principal

c. De más de una persona Respuesta Correcta

d. en argumento de ley

 

contratacion publica

Pregunta 2.

Teniendo en cuenta el Estatuto General de Contratación. Ley 80 de 1993 y sus decretos reglamentarios, elija una respuesta a la siguiente pregunta:

Cual tipo de contrato no estatal no genera relación laboral ni prestaciones sociales y se celebraran por el termino estrictamente indispensable?

 

a. Contrato de consultoría

b. contrato de concesión

c. Contrato de prestación de servicio Respuesta Correcta

d. Contrato de obra

 

Pregunta 3

Teniendo en cuenta el contrato de contratación de Colombia, articulo 203 de la Constitución Política de Colombia, de conformidad con el Decreto Ley 272 de 200. Articulo 1

 

Se denomina servicio Públicos a?

 

a.  La efectividad de los derechos e intereses de los administradores

b. Lo que están destinados a satisfacer necesidades colectivas en forma general, permanente y continua, bajo la dirección, regulación y control del estado. Respuesta Correcta

c. Identificación de caso fortuito

d. Urgencia manifiesta del cobrador.


Pregunta 4


Teniendo en cuenta el sistema Colombia Compra Eficiente. Decreto 1510 de 2013. Sistema de compras y Contratación Publica, elija una respuesta

 La capacidad residual o K de contratación es?

 

a. Es la aptitud de un oferente para cumplir oportuna y cabalmente con el objeto de un contrato de obra Respuesta Correcta

b. Cada una de las posturas que hacen los oferentes en el marco de una subasta

c. Las fases en las que se divide la ejecución del contrato

d. El documento en el cual la entidad estatal establece las fechas, horas y plazos para las actividades propias del proceso de contratación.

 

Pregunta 5

 

Teniendo en cuenta la constitución política de Colombia y el estatuto general de contratación ley 80 de 1993 y sus decretos reglamentarios, elija una respuesta a la siguiente pregunta: 

A quien se puede delegar la competencia para celebrar contratos públicos?

 

a.  a cualquier servidor publico

b. Representantes legales de las entidades estatales Respuesta Correcta

c. Municipios

d. Servidores públicos que desempeñen cargos del nivel directivo o ejecutivo

 

Pregunta 6.

Teniendo en cuenta el Estatuto General de Contratación. Ley 80 de 1993 y sus decretos reglamentarios, elija una respuesta a la siguiente pregunta: 

Son contratos de consultoría?

 

a. Los que no generan relación laboral

b. los que celebran para la construcción y mantenimiento

c. los que se celebran para la ejecución de proyectos de inversión Respuesta Correcta

d. los contratos de fiducia publica

 

 

Pregunta 7

 

Teniendo en cuenta la constitución política de Colombia y el estatuto general de contratación ley 80 de 1993 y sus decretos reglamentarios, elija una respuesta a la siguiente pregunta:

 

Quienes no pueden celebrar contratos estatales?

 

a. Servidores públicos

b. empresas privadas

c. Asociaciones

d. Quienes fuero miembros de la junta o consejo directivo o servidores públicos de la entidad contratante. Respuesta Correcta

 

Pregunta 8

 

Teniendo en cuenta la constitución política de Colombia y el estatuto general de contratación ley 80 de 1993 y sus decretos reglamentarios, elija una respuesta a la siguiente pregunta:

 

Es importante tener en cuenta que los contratistas de estado deben responder por los siguiente:

 

a.  Contratos públicos

b. Inhabilidades, incompatibilidad o  prohibiciones

c. las obligaciones que no prescriben jamás

d. Las obligaciones que dan derecho a cumplirse Respuesta InCorrecta


Pregunta 9

Teniendo en cuenta el sistema Colombia Compra Eficiente. Decreto 1510 de 2013. Sistema de compras y Contratación Pública, elija una respuesta

 

El sistema de compras y contratación pública es esencial para……..

 

a. Los oferentes en los procesos de contratación

b. reunir el dinero de varias personas y comprar acciones

c. las organizaciones de sociedad civil

d. la aplicación de los principios de buen gobierno y el cumplimiento de los fines del estado Respuesta Correcta

 

Pregunta 10

 

Teniendo en cuenta la constitución política de Colombia y el estatuto general de contratación ley 80 de 1993 y sus decretos reglamentarios, elija una respuesta a la siguiente pregunta:

 

Quienes pueden contratar con el estado

 

a.  Cooperativas

b. Empresas Privadas

c. Las personas consideradas legalmente capaces en las disposiciones vigentes, consorcios y uniones temporales Respuesta Correcta

d. Servidores Publicos

 

 

 

 

 

 

 

Publicar un Comentario