Cultura organizacional: 

El resultado de efectividad y productividad de los procesos y el desarrollo y competitividad de la organización, son unas de las razones por la cuales es imperativo que los miembros de la empresa:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Estudien y trabajen en función de la cultura organizacional  Respuesta Correcta

b. Dediquen mucho tiempo al manejo de las relaciones interpersonales.   

c. Revisen los históricos de la empresa.

d. Conozcan la nómina del personal.

    
sociología organizacional

Pregunta 2

 

Las actividades que se realizan dentro de una organización para mantener las buenas relaciones entre los miembros de la empresa por medio de la circulación de mensajes originados por los diversos medios de comunicación, con el objetivo de proveer comunicación, unión, motivación y así alcanzar las metas establecidas por la organización, se denomina:

 Seleccione una respuesta.


        a. Comunicación interna     Respuesta Correcta

        b. Comunicación multifuncional    

        c. Comunicación externa    

        d. Relaciones públicas 

 

Pregunta  3


Cuando un grupo de personas que se reúnen con el fin de lograr una meta común, trabajando de manera concatenada, unida y progresiva, trabajan con una sola cosa en mente en bien de todos, se denomina: 

Seleccione una respuesta.


        a. Trabajo en equipo   Respuesta Correcta

        b. Trabajo centrado   

        c. Trabajo unido

        d. Trabajo por objetivos     

 

Pregunta  4.


La atribución de responsabilidades

 

Se recomienda que sea el dircom (director de comunicación) quien la ejerza cuando la empresa sea grande, sin embargo en las medianas y pequeñas debe asumirla un ejecutivo cuya vinculación sea bien a la dirección de personal, bien a la dirección de comunicación, aunque dichas alternativas presenten ventajas e inconvenientes como vemos a continuación. 

• Que la comunicación interna no sea tratada como un subproducto de la política de personal

• Que no se limite a la difusión bruta de informaciones 

Cuando hablamos de que la comunicación se debe planificar con una doble condicion estamos haciendo referencia a: 

Seleccione al menos una respuesta.


        a. Organización  

        b. Apoyo   

        c. Balance 

        d. Gestión  Respuesta Correcta

 

Pregunta  5.


Lectura de apoyo: Resultados que se obtiene de un diagnóstico de clima organizacional 

 En la lectura de apoyo el autor Dervy Jiménez, menciona que “…Un altísimo porcentaje de empleados no ocupa el puesto que le correspondería según su preparación y deseo, lo que provoca su ____________. A veces el puesto les viene grande porque no tienen la formación adecuada, lo que provoca ansiedad en el trabajador. O, al revés, personas con unos conocimientos y habilidades superiores al puesto que ocupan. Además, existen otros factores no motivadores: puede haber un clima laboral malo, o escasez de retribución, o falta de reconocimiento. También el estrés y enfrentarse a una tarea rutinaria...” 

Indique qué palabra da continuidad al texto en el espacio en blanco: 

Seleccione una respuesta.


        a. Desmotivación Respuesta Correcta

        b. Euforia  

        c. Satisfacción   

        d. Motivación    

 

Pregunta  6.


El autocontrol es considerado como la capacidad que permite: 

Seleccione una respuesta.


        a. Informar lo que se siente.       

        b. Expresar las emociones. 

        c. Manifestar las emociones

        d. Controlar las emociones.  Respuesta Correcta

 

Pregunta  7.


Existe un sinnúmero de razones por las cuales estudiar y trabajar en función de la cultura organizacional, actualmente es de vital importancia, por favor señalar las que considere pertinentes:

Seleccione al menos una respuesta.


a. Resultado de efectividad y productividad de los procesos Respuesta Correcta

b. El desarrollo y competitividad de la organización.  Respuesta Correcta  

c. Ninguna de las anteriores.       

d. Por los recursos simbólicos del histórico funcional.      

 

Pregunta  8.


Al sentimiento del grado en que los miembros de la organización, tanto pares como superiores, aceptan las opiniones discrepantes y no temen enfrentar y solucionar los problemas, se le denomina:

Seleccione una respuesta.


        a. Cambios planificados      

        b. Subsistemas  

        c. Interacción    

        d. Conflicto Respuesta Correcta

 

Pregunta  9.


Existen varios tipos de comunicación organizacional:

Seleccione una respuesta.


a. Evolutiva, cerrada, direcional, instrumentada y unidireccional.     

b. Abierta, evolutiva, flexible, multidireccional e instrumentada. Respuesta Correcta      

c. Cerrada, direccional, centrada, instrumental.     

d. Evolutiva, cerrada, direcional, instrumentada y bidireccional.       

 

Pregunta  10.


La negociación es un proceso de ínter actuación entre dos partes que persigue alcanzar un acuerdo. Está presente en todos los ámbitos de la vida, especialmente trascendente en el mundo de los negocios y las relaciones laborales. No implica que los implicados obtengan todo lo que deseen, si no de establecer puntos de acuerdo donde cada parte salga satisfecha. 

Negociar con eficacia implica aprender, desarrollar, asumir y poner en práctica una serie de habilidades, técnicas y capacidades, una de ellas es: 

Seleccione una respuesta.


        a. Dependencia 

        b. Obtener todo lo deseado.

        c. Flexibilidad    Respuesta Correcta

        d. Independencia       

 

Pregunta 11.


Las herramientas de la comunicación organizacional son:

Seleccione una respuesta.


a. Comunicación interna, comunicación externa, relaciones públicas, publicidad y publicidad institucional. Respuesta Correcta

b. Comunicación internacional, comunicación externa, relaciones públicas y publicidad institucional.       

c. Comunicación internacional, comunicación externa, relaciones personales, publicidad y publicidad institucional.     

d. Comunicación interna, comunicación extrema, relaciones públicas, publicidad y política institucional.

 

Pregunta  12.

 

Los contextos en los cuales está enmarcada la __________________ son: Sentimientos, conceptos, conocimientos e información. 

Por favor indique que palabra se coloca en espacio subrayado: 

Seleccione una respuesta.


        a. Interacción    

        b. Información  

        c. Interrelación  

        d. comunicación Respuesta Correcta


Pregunta  13.


Podemos definir las relaciones de interacción como:

Seleccione una respuesta.


a. Es el sentimiento de los miembros de la empresa sobre la existencia de un espíritu de ayuda de parte de los directivos, y de otros empleados del grupo    

b. Ninguna de las anteriores

c. Es la percepción de los miembros acerca del énfasis que pone las organizaciones sobre las normas de rendimiento.

d. la percepción por parte de los miembros de la empresa acerca de la existencia de un ambiente de trabajo grato y de buenas relaciones sociales tanto entre pares como entre jefes y subordinados. Respuesta Correcta

 

Pregunta  14.


La capacidad que permite controlar las emociones y no que estas se expresen sin ningún tipo de manejo por parte de la persona que las experimenta, se denomina.

Seleccione una respuesta.


        a. Autorealización      

        b. Autoridad      

        c. Autocontrol    Respuesta Correcta

        d. Autogestion   

 

Pregunta  15.


Según el autor Dervy Jiménez, en su artículo “Los cimientos de un buen clima laboral”, cuáles son los parámetros que permiten que se origine un buen clima laboral:

Seleccione una respuesta.


a. La calidad directiva, la obligación en el puesto de trabajo, la conciliación del trabajo con la vida familiar, la carrera profesional y, en menor medida, las prestaciones de tipo social.    

b. La calidad directiva, la satisfacción en el puesto de trabajo, la conciliación del trabajo con la vida familiar, la carrera profesional y, en menor medida, las prestaciones de tipo social.  Respuesta Correcta

c. La calidad directiva, la satisfacción en el puesto de trabajo, la conciliación del trabajo con la vida familiar, las deudas, la carrera profesional y, en menor medida, las prestaciones de tipo social. 

d. La calidad directiva, la satisfacción en el puesto de trabajo, la conciliación del trabajo con la vida familiar, la carrera laboral y, en menor medida, las prestaciones de tipo social.

Publicar un Comentario