¿Cuáles son las habilidades más importantes para los gerentes de primera línea o funcionales?
a. Técnicas y conceptuales
b. Conceptuales y estratégicas
c. Interpersonales y conceptuales
d. Interpersonales y técnicas Respuesta Correcta
Pregunta 2
El señor Marco Márquez, lleva 5 años con su negocio, en este tiempo ha logrado tener una expansión importante y su negocio ha crecido considerablemente, pero el éxito del negocio es su mayor problema, pues no tiene tiempo ni puede estar en todos los lugares y muchas actividades se han salido de control porque no puede resolver todo a tiempo, por esta razón, necesita saber como debe hacer para solucionar esta situación; en este caso usted le aconsejaría al Sr. Márquez que:
a. Encuentre las personas adecuadas para cada cargo de tal forma que cada empleado obtenga los resultados esperados y no necesiten del Sr. Márquez..
b. Delegue funciones y autoridad en personas que conozcan el negocio y en las que pueda confiar. Respuesta Correcta
c. Evite los problemas con un trabajo de calidad que comienza desde el inicio del proceso hasta el consumidor final.
d. Realice un proceso de planeación minuciosa para que no se presenten problemas que deba resolver.
Pregunta 3.
Juanita, es una joven emprendedora que tiene una cadena de tiendas naturistas, llamadas Mundo Verde, tiene entre sus trabajadores una auxiliar contable, ella como administradora y un grupo de vendedoras que realizan la labor de ventas y asesoría en las tiendas, con este último cargo ha venido presentando problemas, ya que ha rotado mucho porque muchas personas manifiestan no tener claro que deben hacer, por lo cual ha tenido que contratar a personas que no tienen mucha experiencia y esto ha bajado el volumen de sus ventas mensuales.
Juanita, sabe que debe hacer algo pero no sabe cómo, ya que ella inicio este negocio de una manera muy empírica y lo que sabe lo ha venido aprendiendo sobre la marcha, sabe que si no actúa pronto las personas que trabajan con ella pueden irse y esto le está saliendo muy costoso pues el reclutamiento, la selección y el entrenamiento de las personas le toma mucho tiempo y le hace perder mucho dinero.
De acuerdo a la historia anterior, Para que Juanita no pierda tanto dinero al tener que contratar permanentemente personal ¿qué debería hacer?
a. Crear un plan de capacitación
b. Especializar el cargo de vendedora.
c. Hacer un mejor reclutamiento y
selección
d. Diseñar bien los cargos que
necesita.
Pregunta 4
La mayoría de las organizaciones realizan procesos de planeación estratégica para establecer el rumbo y el destino de la organización no obstante la organización se enfrenta a la decisión de cómo implementar este plan. La respuesta es a través de los planes tácticos, los cuales especifican concretamente la manera de llevar a cabo lo descrito en el plan estratégico y conseguir las metas de la organización, el plan táctico es a corto plazo, se implementa en las áreas o departamentos de la organización, es flexible, y mejora los recursos de la organización. Sus elementos son: Metas, presupuestos, recursos, la estrategia.
El plan táctico se refiere al método a corto plazo usado por la empresa para alcanzar y apoyar al plan estratégico Este plan es un documento de carácter flexible. Entre otros elementos con los que cuenta, existe uno que “expresa en dinero cuánto cuesta la formulación y consecución de los componentes que constituyen los tipos de planes, a fin de decidir su puesta en marcha”. De acuerdo a lo referido en el enunciado se infiere que el elemento descrito es:
a. Recursos
b. La estrategia
c. Presupuestos
d. Metas
Pregunta 5
La administración es el proceso de obtener, coordinar y aprovechar los recursos y las personas para lograr los objetivos de la organización con eficacia y eficiencia. El administrador es el responsable de llevar a cabo las actividades necesarias para alcanzar las metas organizacionales, los administradores de las organizaciones dedican la mayoría de su tiempo a las siguientes funciones: Planear, Organizar, Integrar, Dirigir y controlar. La planeación proporciona un fundamento para todas las actividades organizacionales.
El éxito de la empresa depende de la habilidad del administrador para desarrollar un plan que reúna y coordine todo el conjunto de tareas que ocurren dentro de ella.
La planeación es el punto de partida del proceso administrativo e incluye entender el mercado y la industria (ambiente externo) y las competencias, debilidades y capacidades de operación (ambiente interno) de la organización.
La Planeación es la función del proceso administrativo que asegura la eficiencia la eficacia y el éxito de la organización, proporciona un marco de referencia sobre el que se puede llevar un control del desempeño organizacional. Esto se explica porque:
a. Identifica y diseña las actividades que son necesarias para obtener los objetivos o metas de una organización. Respuesta Correcta
b. Es un grupo de personas que trabajan juntos en busca de un objetivo común.
c. Depende de La habilidad de los administradores de desarrollar un plan que reúna y coordine todo el conjunto de tareas que ocurren dentro de ella.
d. Es un proceso en el que los gerentes y los líderes demuestran su capacidad para resolver problemas y convertirlos en oportunidades
Pregunta 6
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?
1 – La planeación incluye examinar el desempeño de la empresa, identificar las desviaciones entre lo esperado y lo obtenido y tomar las acciones correctivas necesarias.
2 – La planeación incluye establecer metas y definir las acciones necesarias para lograrlas de acuerdo con la situación presente.
3 – La función de organizar incluye determinar las tareas que se deben hacer, quién debe hacerlas y cómo esas actividades serán dirigidas y coordinadas.
4 – La función de organización incluye la creación de una estructura que sea capaz de obtener los objetivos organizacionales mientras cumple su responsabilidad con su ambiente externo.
a. 1 – 3 – 4 son correctas
b. 2 – 3 – 4 son correctas
c. 1 – 2 – 3 son correctas
d. 1 – 2 - 4 son correctas
Pregunta 7
Al proceso de gestionar, coordinar y optimizar los recursos de forma eficaz y eficiente para obtener los objetivos de la organización se le denomina:
a. Planeación
b. Administración
c. Control
d. Dirección
Pregunta 8
¿Cuál de las siguientes afirmaciones son correctas?
1 – Los negocios electrónicos (e-business) no requieren de los mismos principios administrativos que las empresas tradicionales para ser exitosos.
2 – Gracias a la Internet, el poder de negociación de los consumidores ha aumentado pues ahora tienen acceso a mayor información sobre los productos que ofrecen los distintos competidores.
3 – Debido a la tecnología de la información y a la Internet, los gerentes de todos los niveles deben comprender y asimilar los efectos de la operación en un ambiente globalizado.
4 – Como los gerentes funcionales solamente tienen que atender a los trabajadores operacionales, no necesitan entender el efecto de la globalización en las operaciones.
a. 1 y 4 son correctas
b. 2 y 3 son correctas
c. 3 y 4 son correctas
d. 1 y 2 son correctas
Pregunta 9
Una de las herramientas más utilizada por los administradores en las organizaciones en su proceso de análisis estratégico es la Matriz DOFA, ella nos ayuda a realizar un diagnóstico verdadero de la organización tanto a nivel interno como externo, nos muestra en qué situación se encuentra la organización, cuales son nuestras ventajas y riesgos con el propósito de generar estrategias que permitan a la organización alcanzar los objetivos planteados.
La matriz DOFA sirve de apoyo en el análisis estratégico de las diferentes situaciones de la organización, analizar debidamente los factores internos y externos facilita a la organización el planteamiento de estrategias para lograr los objetivos. De acuerdo a lo anterior, identifique los factores del análisis externo:
a. Oportunidades, Amenazas
b. Debilidades, Oportunidades
c. Amenazas, Debilidades
d. Fortalezas, debilidades
Pregunta 10
Criterios de Evaluación es un
elemento clave para una buena:
a. Organización
b. Administración
c. Estrategia
d. Planificación Respuesta Correcta
Publicar un comentario