Kant propone que una sociedad racional es una sociedad que cumple con su deber. 

¿Que es el uso de razón en Kant?


Seleccione una respuesta.


        a. La mayoría de edad Respuesta Correcta

        b. La marginalidad popular  

        c. La escla del ser       

        d. La opción por los pobres 

 

epistemologia

Pregunta 2

 

La Ciencias Sociales han tenido un desarrollo desigual al de la ciencias naturales, la Sociología es la disciplina que inaugura como tal a las Ciencias Sociales pues es la que funda los estudios sistemáticos de la sociedad utilizando un método conocido como positivista.

 

¿En que consintió el positivismo?

 

Seleccione una respuesta.

        a. Que para entender al mundo hay que usar métodos que muestren al ser humano como digno de ser 

        b. La utilización del método científico, el de la Ciencias Naturales, pare estudiar los fenómenos sociales Respuesta Correcta

        c. El las Ciencias Sociales el positivismo hace referencia a la actitud, el método es ver el mundo como posible.    

        d. A la diferencia que hay entre el conocimiento animal que es negativo, frente al humano que es positivo   

 

Pregunta  3.

 

La corriente de pensamiento que se conoce como empirismo tiene como tesis la siguiente:

 

Seleccione una respuesta.

     a. Todo conocimiento proviene de la experiencia y no hay conocimiento por fuera de la experiencia.     Respuesta Correcta

        b. La experiencia no tiene nada que ver en el proceso del conocimiento, es la razón donde se da el conocimiento      

        c. Ni la razón, ni la experiencia las formas de hacer el conocimiento pues el conocimiento esta en Dios   

        d. Todo conocimiento proviene de las ideas, son las ideas innatas las que producen el conocimiento.

 

Pregunta 4.

 

¿Cuál es el objeto de estudio de la Epistemología?

 

Seleccione una respuesta.

        a. El estudio de la religiosidad humana.

        b. El estudio del comportamiento Humano.   

        c. El estudio de la biología Humana.     

        d. El estudio del conocimiento científico Respuesta Correcta


Pregunta 5

 

La corriente positivista postula que las ciencias sociales debe tener un método

 

¿Cuál es el método propuesto por los positivistas?

Seleccione una respuesta.

        a. Las Ciencias Sociales deben utilizar el mismo método de las ciencias naturales   Respuesta Correcta

        b. Las Ciencias Sociales no tienen un método de investigación, pues no son ciencia       

        c. Las Ciencias Sociales tiene un método particular, que le es propio, de investigación     

        d. Las ciencias Sociales se han desarrollado desde los griegos sin ningún método.       


Pregunta  6.


El fin está determinado por la naturaleza, y en la medida en que se alcanza ese fin, se está llegando a ser aquello para lo cual ha sido creado. En este sentido, Aristóteles sostiene que para quienes cuyo fin es mandar u obedecer, es un fin determinado por la naturaleza que se manifiesta en las facultades propias de cada uno de los individuos: “Es también de necesidad, por razones de seguridad, la unión entre los que por naturaleza deben respectivamente mandar y obedecer. (Quien por su inteligencia es capaz de previsión, es por naturaleza señor, al paso que quien es capaz con su cuerpo de ejecutar aquellas providencias, es súbito y esclavo por naturaleza.

 

¿Qué es lo que está justificando este párrafo?

 

Seleccione una respuesta.

        a. La inexistencia de igualdad o desigualdad en tanto que no hay un fin    

        b. La desigualdad entre los hombre de acuerdo a la función o fin de cada uno.      Respuesta Correcta

        c. Que en la naturaleza y el fin no indica ninguna diferencia entres las personas

        d. La igualdad entre los hombres de acuerdo a la función o fin de cada uno      

 

Pregunta 7.


Que significo la Edad Media el pensamiento científico.

 

Seleccione al menos una respuesta.

        a. La oscuridad en tanto se oculto y no se permitió la ciencia  Respuesta Correcta

    b. La iluminación de los pensadores medievales en cabeza de religiosos.    

    c. El desarrollo científico y técnico gracias a la invención del vapor. 

    d. D. La creencia en la ciencia por encima de dios y de los postulados de fe.    

 

Pregunta  8.


¿Cual fue el objeto que oriento el trabajo intelectual de Descartes?

 

Seleccione una respuesta.

      a. La búsqueda de sistemas de producción auto sostenibles y funcionales 

     b. La búsqueda de un método para explicar científicamente el mundo.        Respuesta Correcta

     c. La búsqueda de un orden universal sin cambios.

     d. La búsqueda de la verdad, basado en un principio universal: Dios

 

Pregunta  9.


¿Que es el racionalismo?

 

Seleccione una respuesta.

        a. Es la corriente de pensamiento que se afirma como materialista y evolucionista.       

        b. Es la corriente de pensamiento que platea la como principio la experiencia sensible como único medio para conocer.     

        c. Es la corriente de pensamiento que afirma que el conocimiento es exclusivo de la experiencia y que solo en ella se puede conocer.

        d. Es la corriente de pensamiento que afirma la existencia del conocimiento como producto de la razón a partir de ideas innatas. Respuesta Correcta

 

Pregunta  10.


Un ser humano al responder frente a un hecho lo hace de un manera particular, es posible que frente al mismo hecho dos personas respondan de manera diferentes

 

¿Por qué razón responde de manera diferentes?

Seleccione una respuesta.

        a. la ctuación de los seres humanos depende de su mayor a menor racionalidad, entre más racional actua más rapido    

        b. Los seres humanos aprende los valores de su cultura y un hecho lo ven con los valores de su propia cultura. Respuesta Correcta

        c. los seres humanos se compartan de una manera particular pues lo que hace es conservar la vida   

        d. cada vez que un ser humano se engrenta a un hecho aprende nuevos valores y por eso no sabe como actuar ante un hecho      

 

Pregunta  11.


¿Qué es el empirismo?

 

Seleccione una respuesta.

        a. Es la corriente de pensamiento que parte de la idea de un Dios creador que nos dotó de ideas innatas.   

        b. Es la corriente de pensamiento que afirma que el conocimiento solo esta en la experiencia.    Respuesta Correcta

        c. Es la corriente que afirma que no hay conocimiento en ninguna esfera del ser humano.   

        d. Es la corriente de pensamiento que afirma que el conocimiento solo esta en el mundo de la razón.    

 

Pregunta  12.


La corriente de pensamiento que se conoce como empirismo tiene como tesis la siguiente:

 

Seleccione una respuesta.

        a. La experiencia no tiene nada que ver en el proceso del conocimiento, es la razón donde se da el conocimiento      

        b. Ni la razón, ni la experiencia las formas de hacer el conocimiento pues el conocimiento esta en Dios   

    c. Todo conocimiento proviene de la experiencia y no hay conocimiento por fuera de la experiencia.  Respuesta Correcta

        d. Todo conocimiento proviene de las ideas, son las ideas innatas las que producen el conocimiento.

 

Pregunta  13.


¿Cual es la propuesta que hace Estanislao Zuleta para afrontar el mundo?

Seleccione una respuesta.

        a. hay que vivir todas la experiencias al máximo pues la vida solo es una 

        b. La vida es un mundo de tristeza y desesperanza que no es nacesario transformar      

        c. Buscar la felicidad y nadar en ella    

        d. La vida hay que afrontarla con toda la capacidad de razón para vivir en un mundo posible    Respuesta Correcta

 

Pregunta  14.


Cual de las siguientes afirmaciones describe mejor a la modernidad.


Seleccione una respuesta.

        a. En la modernidad no hay un método para entender el mundo.     

     b. En la modernidad ha operado un cambio de pensar de lo práctico a lo espiritual.       

  c. La razón técnica basada en le metodo cientifico es lo que prevalece   Respuesta Correcta

      d. En la modernidad no hay uso de la razón, todo se da por intuición.      

 

Pregunta  15.


La modernidad se distingue por hace diferencia que otra época.

 

¿Cuáles son las características que define a la modernidad


Seleccione una respuesta.

        a. El recate del pensamiento religioso, sustentado en pensadores como San Agustín y San Anselmo.      

        b. Rompimiento con pensadores como Kant, Hegel y Marx para hablar de la razón moderna.  

        c. El rescate del pensamiento racional y la desconfianza en el pensamiento medieval. Respuesta Correcta

        d. Rompimiento con el pensamiento Griego y afianzamiento del pensamiento mítico religioso.

Publicar un Comentario