Empareje de manera correcta las siguientes opciones:


a. Se acumulan los costos por procesos  En la producción continua Respuesta Correcta

b. Se acumulan los costos por orden de producción En la producción por lotes Respuesta Correcta

c. Se acumulan los costos por departamento En la departamentalización Respuesta Correcta

 

COSTOS POR ORDENES Y PROCESOS

Pregunta 2


Los costos por procesos continuos de producción consisten en:


a. Acumular los costos incurridos en un periodo en cada hoja de costos

b. Acumular los costos incurridos en un producto.

c. Acumular los costos incurridos en un periodo en cada proceso o departamento Respuesta Correcta

d. Acumular los costos incurridos en un periodo en cada lote donde se elaboren varios productos

 

Pregunta 3


El costo de materia prima en un producto es:


a. Todos los costos variables asociados al producto de forma tangible e intangible.

b. El esfuerzo físico o mental de una persona

c. Lo físico identificable de un producto Respuesta Correcta

d. Todo lo usado menos los costos indirectos

 

Pregunta 4


¿Cuál es el costo unitario de un producto? si la orden de producción de 800 unidades tiene los siguientes cargos: materiales 2.300 kilos a \$200; mano de obra 300 horas a \$1.900; CIF 30% del costo primo.


a. \$1.673,75 Respuesta Correcta

b. \$1.460,oo

c. \$1.501,25

d. \$1.575,oo

 

Pregunta 5


Falso o Verdero. En la produccion conjunta se establece una orden de produccion especifica que tiene unas caracteristicas determinadas por el cliente:


a. Falso Respuesta Correcta

b. Verdadero

 

Pregunta 6


Se define como el cálculo que se hace por cada elemento del costo para determinar a cuántas unidades terminadas equivalen las unidades con grado de acabado inferior al 100%.


a. Producción conjunta

b. Costo primo

c. Costos de conversión.

d. Producción equivalente Respuesta Correcta

 

Pregunta 7


Un coproducto es:


a. Un producto que nace de las mismas materias primas y que a partir del punto de separación genera sus propios costos Respuesta Correcta

b. Un producto que resulta adicional de un proceso del producto principal.

c.  Un producto con grado de terminación inferior al 100%

d. Un producto que puede sustituir a otro en el proceso productivo

 

Pregunta 8


Si se utilizan los siguientes datos, ¿cuál sería el valor de los costos indirectos de fabricación presupuestados del periodo?, si: Costos indirectos de fabricación aplicados \$35.000; Base de aplicación real (volumen) 125 h.mod; Base de aplicación presupuestada (volumen) 130 h.mod.


a. \$36.400 Respuesta Correcta

b. \$25.400

c. \$38.600

d. \$28.900

 

Pregunta 9


Calcule el costo variable unitario y los costos fijos por el método de punto alto y punto bajo, si se tiene la siguiente información: El punto alto es: \$3.000.000 y 14.000 unidades; el punto bajo es:

 \$2.304.000 y 8.000 unidades.


a. \$196/u \$1.256.000

b. \$176/u \$ 536.000

c. \$156/u \$ 816.000

d. \$116/u \$1.376.000 Respuesta Correcta

 

Pregunta 10


Metales & Metales, tiene una mina que explota, extrae y procesa un mineral para al final obtener Hierro, Zinc y Plomo. Durante el mes la producción de hierro fue de 235 ton (PVP $70/kg.)., zinc 432 ton. (PVP $85/Kg.) y plomo 332 ton. (PVP $81/Kg.). Si los costos conjuntos totalizaron $59.940.000, La compañía vendió subproductos por valor de $5.450.000, los cuales registra como ingresos extraordinarios 

¿Cuál es el costo total del zinc, utilizando el método de precio de venta al público (PVP)?


a.  20.133.228

b. $26.892.000

c. $27.491.154 Respuesta Correcta

d. $19.920.000

 

Pregunta 11


¿Qué cantidad de materia prima se requiere?, si para fabricar una (1) unidad se utilizan 0,6 kilos, el presupuesto de producción es 500 unidades, stock mínimo 200 kilos, inventario inicial 150 kilos.


a. 300 kilos

b. 350 kilos Respuesta Correcta

c. 250 kilos.

d. 400 kilos

 

Pregunta 12


¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?:


a. Los costos por órdenes de fabricación se hacen por lotes

b. En los costos por procesos se fabrican productos heterogéneos Respuesta Correcta

c. En los costos por procesos se pueden aumentar las unidades.

d. En los costos por procesos el costo unitario se conoce al final del periodo

 

Pregunta 13


La cadena de valor es un concepto desarrollado en la década de los 80, para determinar las ventajas competitivas que puedan tener las empresas en el desarrollo de su proceso productivo.

Esta teoria fue desarollada por.


a. Robert Kaplan

b. Michael Porter Respuesta Correcta

c. David Cooper

d. Charles Horngren

 

Pregunta 14


¿Cuál es el costo de un inventario de 130 unidades parcialmente terminado con los siguientes grados de acabado?: materiales 80%; mano de obra 60%; CIF 40% si el costo de una (1) unidad 100% terminada es: 2 kilos de materiales a \$400 kg; 0,3 horas de mano de obra a \$1.200 hora y el CIF es 0,2 horas maquina a \$1.500 hora.


a. \$189.800

b. \$403.000

c. \$126.880 Respuesta Correcta

d. \$213.200

 

Pregunta 15


La gestión por factores críticos de éxito se basa en determinar las diferentes relaciones de causa y efecto en la administración de los recursos económicos de las empresas y si se han cumplido o no los objetivos estratégicos deseados. A continuacion encontrara estos factores, señale cual de ellos no corresponde.


a. Costo - eficiencia

b. Calidad del producto.

c. Publicidad y Mercadeo Respuesta Correcta

d. Innovacion

 

Pregunta 16


¿Qué clases de departamentos se encuentran en producción?


a. De servicios y de producción Respuesta Correcta

b. De servicios y de almacén.

c. De control de calidad y mantenimiento

d. De producción y diseño

 

Pregunta 17


¿Por qué cantidad se debe generar orden de producción? si: inventario inicial en proceso 600 unidades; punto de reorden 1.200 unidades; inventario inicial de producto terminado 900 unidades; presupuesto de ventas 2.200 unidades.


a. 2.500 unidades

b. 1.900 unidades Respuesta Correcta

c. 1.500 unidades.

d. 500 unidades

 

Pregunta 18


Una base de distribución de los CIF es:


a. El área en metros cuadrados Respuesta Correcta

b. El número de clientes

c. La cantidad de salidas de almacén

d. El número de artículos vendidos.

 

Pregunta 19


En una producción de 5.000 unidades se incurrió en los siguientes costos: materia prima directa \$50.000.000, mano de obra directa \$40.000.000 y CIF \$10.000.000, la tasa predeterminada es:

 

a. \$8.000

b. \$2.000 Respuesta Correcta

c. \$10.000

d. \$20.000

 

Pregunta 20


Los costos por procesos se utilizan en:


a. Empresas con varios productos.

b. Empresas con un solo cliente

c. Empresas con producción continua Respuesta Correcta

d. Empresas de servicios

Publicar un Comentario