Las intervenciones tecno estructurales se centran en:
a. Los recursos humanos de la empresa
b. La tecnología y la estructura de la empresa.
c. Los departamentos de la empresa
d. Las áreas de la empresa
Pregunta 2
El desarrollo inter grupal busca:
a. Modificar las actitudes, los estereotipos y las percepciones que los grupos tienen entre ellos Respuesta Correcta
b. Garantizar la interacción entre todos los grupos de la empresa
c. Incrementar todas las actividades de los grupos
d. Establecer metas a nivel general.
Pregunta 3
Las intervenciones en administración de recursos humanos se centran en
a. En la estructura de la empresa
b. El recurso humano de la organización y su administración
c. Las áreas de la empresa
d. Los departamentos de la empresa
Pregunta 4
En la intervención de la tercera parte se busca:
a. Trabajar con todo los grupos de la empresa
b. Trabajar los conflictos interpersonales que surgen entre los miembros de la organización Respuesta Correcta
c. Modificar las actitudes de los miembros del grupo
d. Proponer estrategias de solución amena
Pregunta 5
Para lograr un buen diseño de puesto se recomienda que:
a. Se varíen las ocupaciones que realiza una persona, pues adquiere diferentes habilidades y talentos para lograr las tareas. Respuesta Correcta
b. Se tomen en cuenta las necesidades de la empresa.
c. Se tenga en cuenta sólo al trabajador.
d. Se tomen en cuenta las ocupaciones y el presupuesto del trabajador.
Pregunta 6
Este tipo de intervención tecno-estructural busca crear un ambiente excelente para los empleados que contribuya a la salud económica de la organización. Dicha intervención se denomina:
a. Diferenciación
b. Integración.
c. Calidad de vida en el trabajo
d. Estructura nodal.
Pregunta 7
Uno de los resultados que se obtiene de de implementar los grupos T en la organización es que:
a. Los miembros de la organización generen mayor empatía, tolerancia a las diferencias y la mejora en la solución de conflictos. Respuesta Correcta
b. El grupo aprenderá a seguir órdenes.
c. Se puede lastimar el autoestima de los miembros del grupo.
d. Se fomenta el trabajo individual.
Pregunta 8
Las demandas ambientales trabajan dos tipos de planeaciones, estas son:
a. La estratégica y operativa
b. La estrategia y la económica
c. La social y la estratégica
d. La temporal e independiente
Pregunta 9
La planeación estratégica en las demandas ambientales está dirigida por:
a. Los jefes inmediatos
b. Un consultor externo
c. La alta dirección de la empresa.
d. El personal operativo de la empresa
Pregunta 10
La integración implica que las actividades o funciones que desempeña cada departamento deben estar enfocadas hacia:
a. Un fin individual
b. Un fin común
c. Los empleados de la organización
Pregunta 11
La integración hace referencia a que:
a. Las actividades o funciones que desempeña cada departamento deben estar enfocadas hacia un fin común. Respuesta Correcta
b. Las actividades o funciones que desempeña cada departamento son independientes del fin común de la empresa.
c. Las actividades o funciones que desempeña cada departamento deben ser exitosas.
d. Las actividades o funciones que desempeña cada departamento deben estar encaminadas a satisfacer los objetivos de cada uno de los empleados de la empresa.
Pregunta 12
Los departamentos por procesos se dividen según:
a. El número de personas que laboren en este.
b. La ubicación geográfica de cada uno.
c. Las funciones que cada uno cumple.
d. La producción que cada uno realiza.
Pregunta 13
Mediante esta intervención se busca que un asesor externo denominado consultor “ayude a su cliente, por lo general un administrador, a percibir, entender y tomar medidas respecto a ciertos hechos de un proceso que debe afrontar. Dicha intervención se denomina:
a. Grupos T
b. Consultoría de procesos.
c. Intervención de la tercera parte
d. Formación de equipos
Pregunta 14
Un conflicto es reactivo cuando este:
a. Genera consecuencias positivas para la organización.
b. Fomenta la comunicación en los grupos de trabajo.
c. No genera consecuencias para la organización.
d. Genera consecuencias negativas para la organización.
Pregunta 15
Uno de los siguientes enunciados NO es una etapa de la implementación de la dimensión contrato empleado - administración:
a. Evaluación
b. Diagnóstico
c. Análisis de puestos de trabajo Respuesta Correcta
d. Planeación de la Acción
Publicar un comentario